A que se debe el acné

A que se debe el acné
El acné es una afección cutánea muy común que se produce cuando los folículos pilosos se obstruyen con aceite y células muertas de la piel. Esto puede resultar en una lesión de la piel que puede ser inflamatoria o no inflamatoria. Se estima que el acné afecta alrededor del 85% de las personas a lo largo de su vida y puede ser preocupante tanto para adolescentes como para adultos.
¿Por qué se produce el acné?
El acné se produce cuando las glándulas sebáceas, que se encuentran en la base de los folículos pilosos, producen demasiado aceite. La producción excesiva de aceite puede mezclarse con células muertas de la piel y obstruir los poros. Cuando se obstruye el poro, las bacterias pueden crecer y provocar una inflamación, que resulta en diferentes tipos de acné.
¿Qué factores pueden aumentar el riesgo de tener acné?
Hay varios factores que pueden aumentar el riesgo de tener acné. Estos incluyen:
- La edad: los adolescentes son los que tienen mayor probabilidad de tener acné debido a los cambios hormonales que experimentan.
- La genética: si tus padres tuvieron acné, es más probable que también lo tengas.
- La dieta: aunque no hay evidencia sólida de que la dieta cause acné, algunos estudios sugieren que ciertos alimentos pueden aumentar la inflamación y aumentar el riesgo de tener acné.
- El estrés: el estrés puede desencadenar la producción de hormonas que pueden aumentar la producción de aceite y provocar acné.
¿Qué tipos de acné existen?
Existen varios tipos de acné, y cada uno se presenta de manera diferente en la piel.
- Acné no inflamatorio: esto incluye puntos negros y puntos blancos, también conocidos como comedones.
- Acné inflamatorio: esto incluye pústulas, quistes y nódulos, que son lesiones de acné inflamatorias que a menudo son dolorosas.
¿Cómo se puede prevenir el acné?
Hay varias cosas que se pueden hacer para ayudar a prevenir el acné. Estos incluyen:
- Mantener la piel limpia y libre de grasa.
- Evitar tocar la cara con las manos sucias.
- Evitar apretar o reventar las lesiones de acné.
- Usar maquillaje y productos para el cuidado de la piel sin aceite.
- Lavar la ropa de cama, las toallas y las fundas de almohada regularmente para evitar la acumulación de aceites y bacterias.
¿Cómo se trata el acné?
Hay muchos tratamientos disponibles para el acné, y el tratamiento puede variar según el tipo y la gravedad de la afección. Algunos tratamientos comunes incluyen:
- Medicamentos de venta libre: como benzoyl peroxide y ácido salicílico.
- Medicamentos con receta: como los retinoides tópicos y los antibióticos orales.
- Terapia hormonal: para las mujeres que tienen acné relacionado con el ciclo menstrual.
- Tratamientos con láser y luz: para tratar las lesiones inflamatorias.
Conclusión
El acné es una afección común de la piel que puede ser tratada de muchas maneras diferentes. La prevención es importante, pero si tienes acné, es importante buscar tratamiento para ayudar a prevenir cicatrices y otros problemas de la piel. Si tú o alguien que conoces tiene acné, es importante hablar con un dermatólogo para determinar el mejor curso de tratamiento para tu piel.
